INVESTIGADORES
VARGAS GIL Silvina
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la diversificación de sistemas agrícolas de la Pampa húmeda sobre la concentración de glomalina del suelo
Autor/es:
DIEGO CHAVARRIA; EMILIANO MUÑOZ; CINTHIA CONFORTO; SILVINA RESTOVICH; ADRIAN ANDRIULO; JOSÉ MERILES; SILVINA VARGAS GIL
Reunión:
Congreso; IX Reunión Nacional de Biología de Suelos y I Congreso Nacional de Biología Molecular de Suelos; 2013
Resumen:
La glomalina (GRSP) esuna glicoproteína producida por hongos formadores de micorrizas arbusculares,que tiene la capacidad de cementar los agregados del suelo, contribuir a laestabilidad de los mismos y actuar como reservorio de C y N. Además, genera unincremento del volumen radicular y mejora la infiltración del agua,disminuyendo así  la erosión del suelo.La GRSP es aparentemente recalcitrante pudiendo durar en los suelos de 7 a 42años según las condiciones ambientales, el ecosistema y el manejo agrícola (Wrighty Upadhyaya, 1996). Dichas características  hacen de la GRSP un bioindicador adecuado dela presencia de los hongos micorrícicos que responde ante  diferentes tipos de manejo.Los suelos francolimosos de la Pampa Ondulada bajo siembra directa con predomino de soja (Glycine max (L.) registran una progresivadisminución de su fertilidad (Andriulo y Cordone, 1998). Este tipo de sistemaspresenta poca cobertura de suelo, baja estabilidad estructural, tiende a lacompactación y reduce la infiltración (Sasal et al., 2006). Es por esto queestudiar las variaciones en la concentración de GRSP entre situacionescontrastantes como sistemas bajo monocultivo vs. sistemas diversificadosproporcionaría información sobre los beneficios de la inclusión de diferentesespecies agrícolas como cultivos de cobertura (CC) a la fertilidad de estossuelos. El uso de CC se presenta como una alternativa viable dediversificación, ya que tienen la capacidad de mejorar el balance de C, reducirla compactación, favorecer la agregación, controlar malezas y aumentar lainfiltración. Por lo tanto, la implementación de CC en los sistemas agrícolasactuales podría constituir una herramienta agronómica para mitigar ladegradación de los suelos, evidenciado a partir de la cuantificación de GRSP.El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la diversificación de sistemasagrícolas mediante el uso de CC sobre la concentración de GRSP del suelo.