INVESTIGADORES
VARGAS GIL Silvina
congresos y reuniones científicas
Título:
Influencia de la microbiota del suelo en la incidencia de la podredumbre carbonosa (Macrophomina phaseolina) en soja.
Autor/es:
CAROLINA PEREZ BRANDÁN; JORGELINA HUIDOBRO; CINTHIA CONFORTO; JOSÉ LUIS ARZENO; GUILLERMO MARCH; JOSÉ MERILES; SILVINA VARGAS GIL
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; II Congreso Argentino de Fitopatología; 2011
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Fitopatologos
Resumen:
Los microorganismos del suelo son afectados por las prácticas culturales. A fin de favorecer el desarrollo de sus poblaciones e inhibir el desarrollo de hongos patógenos en el suelo que afectan la sanidad de los cultivos, se puede recurrir a prácticas culturales de manejo. El objetivo fue analizar la relación entre la microbiota del suelo y la incidencia (% plantas) de la podredumbre carbonosa (Macrophomina phaseolina) en soja bajo diferentes sistemas de labranza/siembra. El estudio se realizó en un ensayo en la EEA Salta, en el que se sembró soja en siembra directa (SD), labranza mínima (LM), labranza con escarificador (LE) y labranza convencional (LC). En las condiciones del ensayo la enfermedad sólo se presentó en soja bajo LC (54%), comprobándose correlación negativa y significativa con la actividad microbiana medida por la enzima deshidrogenasa (-0.25) e hidrólisis de diacetato de fluoresceína (-0,25), y con las poblaciones de hongos totales (-0,23), bacterias totales (-0,27), y los biocontroladores Trichoderma spp. (-0,02), Gliocladium spp. (-0,08), actinomicetes (-0,21) y pseudomonas fluorescentes (-0,19). La disminución de las poblaciones microbianas en LC favoreció el desarrollo de M. phaseolina en el suelo, evidenciando que el manejo sustentable (labranzas conservacionistas) es clave para favorecer la riqueza biológica del suelo y mejorar su sanidad.