BECAS
SESMA MarÍa InÉs
libros
Título:
La invención del rancho. Análisis de la construcción discursiva del hábitat rural en programas de desarrollo del noroeste cordobés
Autor/es:
SESMA, MARÍA INÉS
Editorial:
Edicea
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2023 p. 268
ISSN:
978-631-90074-3-5
Resumen:
Este libro es independiente del trabajo de Tesis. El mismo fue posible en el marco de una postulación a la Editorial EDICEA que fue aceptada para su publicación. A partir de allí, el trabajo de tesis fue sometido a procesos de edición y reestructuración por parte de la autora y del comité editorial de EDICEA, por lo cual este libro representa una publicación diferente al trabajo de tesis. .Resumen:Este trabajo de investigación consiste en un análisis discursivo de la noción de hábitat rural y cómo esa construcción ha impactado en el diseño e implementación de políticas públicas de hábitat, atendiendo al caso particular del Plan de Sustitución de Viviendas Precarias y Erradicación del Mal de Chagas (en adelante PSVPEMCh). La región noroeste de la Provincia de Córdoba, unidad de estudio de esta investigación, ha sido históricamente objeto de intervenciones estatales de diversos tipos. Aquí, haremos foco en una de esas políticas, destinada a vivienda y enmarcada dentro de proyectos de desarrollo más amplios. Lo haremos otorgando especial relevancia a los procesos históricos que dan sentido a las nociones de hábitat rural que las sostienen. Este trabajo ha sido el resultado de una variedad de elementos que fueron entramándose, los cuales organizaremos a continuación. Para comenzar, debemos decir que esta investigación tuvo lugar en el marco de una beca doctoral otorgada por el CONICET en el año 2014. Si fuera posible establecer un punto en la historia en el cual esta investigación comenzó a delimitarse más específicamente, sería en el año 2017, a partir de la constitución del Grupo Interdisciplinario de Estudios sobre el Hábitat (GIEH), un colectivo de investigación multidisciplinario e interinstitucional, localizado en la ciudad de Córdoba, cuya labor académica se desarrolla en el marco de CONICET. Más allá de la diversidad temática que cada integrante del equipo aborda, es posible señalar como eje común que nos reúne, una noción de hábitat que excede la versión material-instrumental de vivienda, en tanto espacio físico. Más aún, procuramos abordarlo como un ámbito en donde se presentan dinámicas e interacciones entre distintos elementos que hacen posible la reproducción vida social. En línea con esta perspectiva, procuramos abonar a una visión crítica sobre los modos hegemónicos de abordar el hábitat explorando su configuración discursiva e histórica. En ese marco, en el año 2017 surge al interior del equipo la oportunidad de trabajar en el territorio del Noroeste de la Provincia de Córdoba, luego de contactarnos con un técnico del área de Energías Renovables del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la Provincia (MAASP), que realizaba las tareas del área energética del Plan de Desarrollo del Noroeste (en adelante PDNC). Este Plan, lanzado por el gobierno de la Provincia de Córdoba en el año 2014, presenta como objetivo oficial “promover el desarrollo socioproductivo de la región norte y oeste de la provincia de Córdoba, mediante estrategias de intervención que transformen la realidad local, generando así mejoras en las condiciones de vida de sus pobladores” (Gob. de la Provincia de Córdoba, 2018:3). Bajo la órbita del PDNC, se crearon una serie de programas nuevos y otros que ya existían pasaron a funcionar dentro de él. Este es el caso del PSVPEMCh, creado en 2009, en el marco de la promulgación de la ley provincial N° 9601, cuyo artículo 1 declaraba la Emergencia Habitacional-Sanitaria en la Provincia de Córdoba, para viviendas rurales y periurbanas que por sus características de construcción favorezcan el anidamiento y proliferación de la vinchuca, como uno de los agentes más frecuentes de transmisión del parásito Trypanosoma Cruzi causante del denominado Mal de Chagas–Mazza (Ley Provincial N° 9601). La expresión territorial del PSVPEMCh consistía en la demolición de las viviendas de adobe propias de la zona (denominadas “viviendas rancho”) y, en su lugar, la construcción de una casa de mampostería. El área de Energías Renovables del MAASP era la encargada de colocar, en cada una de estas nuevas viviendas, paneles solares para abastecerlas de energía. Por este motivo, uno de sus técnicos se encontraba en contacto estrecho con los adjudicatarios del Plan, conociendo en profundidad las maneras de implementar este instrumento público. A raíz de esto, este agente estatal compartió con el equipo de investigación una serie de interrogantes sobre la metodología empleada en materia habitacional y la voluntad de comenzar a trabajar junto al GIEH, procurando desplegar un escenario de investigación en la región alcanzada por esta intervención estatal. Ese fue nuestro primer acercamiento al territorio de estudio de esta investigación. A medida que fuimos desarrollando nuestro trabajo en la zona, conocimos diferentes formas en que se manifestaba cierta resistencia por parte de algunos adjudicatarios del programa a reemplazar su vivienda original. Esta resistencia, se materializó a través de la conservación de las viviendas originales, logrando evadir la demolición de la misma o bien en su reconstrucción después de ser demolidas. Al mismo tiempo, advertimos otras formas de resistencia, ordenadas en la producción simbólica con que se referían a la experiencia de habitar en el medio rural y lo que implicaba la llegada de este plan habitacional. A partir de allí, la hipótesis de trabajo que guio la investigación, es la de que la comprensión del territorio por parte del Estado está enmarcada en una mirada obturada del hábitat rural, propia del modelo de desarrollo impuesto, que subsume la habitabilidad rural a las lógicas urbanas. Además, esta idea instalada sobre que el hábitat urbano es el modo correcto y deseable de habitar ha permeado los discursos públicos y, por lo tanto, el diseño e implementación de las políticas, reproduciendo un “régimen de verdad” (Foucault, 1979). A partir de allí, y atendiendo no solo a la formación de grado de la autora como Licenciada en Comunicación Social, sino también al trayecto doctoral en la mención Comunicación del Doctorado en Estudios Sociales de América Latina, es que el interés está puesto en indagar desde una perspectiva comunicacional sobre la realidad del territorio. En ese marco, se comenzó a configurar lo que más tarde se estableció como objetivo general de esta investigación: analizar cómo se ha construido discursivamente la noción de hábitat rural, en el marco del proyecto de desarrollo y establecer cómo esa construcción discursiva ha impactado en las políticas públicas de hábitat locales, específicamente en el PSVPEMCh. Atendiendo a la perspectiva arqueológica de Foucault, el propósito es identificar en el análisis discursivo, cuáles son los focos de poder que construyen los discursos y mediante qué mecanismos ocurre esto; entendiendo a los discursos como acontecimientos singulares construidos en una determinada formación histórica y mediante los cuales se configura la realidad. Para ello, es preciso componer un plano analítico amplio, razón por la cual el marco temporal de análisis en esta investigación se constituye desde principios del Siglo XX hasta la actualidad. Para ello, desplegamos el objetivo general en cuatro objetivos específicos, que además estructuran el trabajo. En primer lugar, nos centramos en analizar la emergencia del discurso político del hábitat, estrechamente articulado con el discurso del desarrollo, en el marco de la afluencia de los organismos internacionales, durante la segunda posguerra. Así, planteamos el objetivo de historizar los dispositivos y discursos mediante los cuales los Organismos Internacionales construyeron sentido en torno al hábitat rural en el marco del proyecto de desarrollo, particularmente en los países latinoamericanos. En una segunda instancia, nos interesó indagar acerca de cómo esta construcción de sentidos a nivel internacional, permeó en los discursos nacionales y locales, por lo que fue necesario abordar los discursos en torno al hábitat rural en Argentina y dentro de ella, específicamente en Córdoba y su impacto en las políticas públicas habitacionales del país y de la provincia. A tales fines, ordenamos esa indagación en tres distintos períodos históricos del siglo XX: desde principios del siglo XX a la década del 30; desde la década del 40 a la década del 60; y desde la década del 70 a fines del siglo XX. Al adentrarnos en los planos nacional y local, advertimos que el discurso sanitarista tuvo un rol preponderante en la construcción discursiva sobre el hábitat rural. En ese marco, la emergencia de la Enfermedad de Chagas como problema sanitario asociado a la vivienda rural sentó un antes y un después en la construcción del rancho como objeto discursivo. Por ese motivo, el tercer objetivo específico busca comprender y describir cómo se construyó discursivamente la Enfermedad de Chagas como mecanismo de control y cómo esta construcción impactó en las políticas públicas sanitarias y habitacionales, atendiendo específicamente a la región del Noroeste de Córdoba. En cuarto y último lugar, nos centramos en el análisis del PSVPEMCh para, de esa manera, comprender su diseño e implementación como tecnología de gobierno que expresa las lógicas con las cuales se han construido históricamente las políticas públicas de hábitat rural en Córdoba, advirtiendo, en el sentido arqueológico de Foucault, las sedimentaciones de sentido que prevalecen en nuestros días.