INVESTIGADORES
FLAX Rocio
artículos
Título:
Reseña: Vigilar la sociedad: estudios discursivos sobre inteligencia policial bonaerense
Autor/es:
FLAX, ROCÍO
Revista:
Signo y Seña
Editorial:
Instituto de Lingüística, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018 vol. 34 p. 127 - 129
ISSN:
2314-2189
Resumen:
?Sociedad de control? (Deleuze 1992), ?panoptismo? (Foucault 1975, 1978), ?pospanoptimo? y ?vigilancia líquida? (Bauman y Lyon 2012), la preocupación por las formas que han adquirido los dispositivos de control y vigilancia ha ocupado un lugar destacado dentro de las ciencias sociales durante las últimas décadas. En el mundo actual de Internet, celulares con micrófono y geolocalización, redes sociales, datos biométricos, cámaras y drones que nos flman en cada espacio público que transitamos, nos sabemos constantemente vigilados. En algunos casos reina la incredulidad; en otros prevalece la resignación frente a un poder que se nos hace tan descomunal como invisible y difuso. No hay manera de escapar a la maquinaria de vigilancia actual que, desde hace ya algunos siglos, viene perfeccionándose día tras día. También surgen muchas incógnitas con respecto a los fines de esta vigilancia absoluta: ¿los fnes son económicos o políticos, o ambos?, ¿buscan saber nuestros gustos de consumo o sobre nuestras ideas políticas?, ¿nos catalogan para vendernos más eficientemente mercancía o para marcar nuestro nivel de peligrosidad? Frente a estas incertidumbres, la investigación de los mecanismos de vigilancia y, enparticular, de los discursos que producen las instituciones de control sobre los cuerpos vigilados resulta imprescindible para su comprensión e, incluso, puede convertirse en unapoderosa herramienta de resistencia.