INVESTIGADORES
FLAX Rocio
artículos
Título:
La representación de migrantes en manuales escolares de literatura: entre el silencio, el fracaso y la nostalgia
Autor/es:
FLAX, ROCÍO
Revista:
Revista de Educación
Editorial:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2024 p. 195 - 227
ISSN:
1853-1318
Resumen:
Teniendo en consideración la importancia del discurso pedagógico a la horade legitimar (o cuestionar) el orden social, en este trabajo, analizamos lasrepresentaciones sociales sobre migrantes que construyen dos manuales deliteratura de nivel medio de Argentina. Nuestro objetivo es determinar si dichosmanuales refuerzan el discurso dominante sobre migrantes en Argentina o presentanun discurso alternativo. El marco teórico del presente artículo es el Análisis Crítico delDiscurso corriente que considera que los discursos constituyen prácticas políticas eideológicas que entran en relación de interdependencia recíproca con otras prácticassociales. Seguimos una metodología cualitativa que analiza en extenso un corpusacotado. Cada discurso fue analizado a partir de un dispositivo de análisis integradopor una serie de herramientas metodológicas consistentes con los postulados delAnálisis Crítico del Discurso, que en su conjunto permiten dar cuenta tanto de lasrepresentaciones presentes en los discursos, como de las identidades y relacionessociales que constituyen. Concluimos que ambos manuales invisibilizan a lesmigrantes de las últimas décadas y reproducen el modelo de migrante europeo quepredomina en el discurso dominante argentino. La migración es construida comoun fenómeno del pasado y/o con poca relevancia para la vida de les estudiantesque trabajan con dichos textos. Cabe destacar que ambos manuales se colocandesde el punto de vista del nativo y preveen lectores también nacides en Argentina.Ninguno considera que les estudiantes pueden, de hecho, ser migrantes o hijes demigrante.