INVESTIGADORES
ALONSO Daniela Rocio
artículos
Título:
Legitimidad y Percepciones Generales de Justicia de las Autoridades legales de Córdoba (Argentina): un abordaje de la Justicia Procedimental
Autor/es:
ALONSO, DANIELA; BRUSSINO, SILVINA
Revista:
Interdisciplinaria. Revista de Psicología y Ciencias Afines.
Editorial:
Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines
Referencias:
Año: 2012
ISSN:
0325-8203
Resumen:
La justicia es un principio deseable en las relaciones entre individuos. A la vez, en el caso de las instituciones, la justicia es una virtud que se manifiesta en su función de distribuir bienes y costos o derechos y deberes (justicia distributiva) y en su función correctiva de castigar las acciones que violan normas sociales (justicia sancionadora) (Garzón, 2004). Es este rol de la justicia como reguladora de intercambios sociales, lo que la ha convertido en un tema de interés para la investigación en Psicología Social. Sin embargo, en nuestro medio no se registran antecedentes que estudien a la justicia desde esta perspectiva. En este artículo, se examinan las percepciones de legitimidad de autoridades legales cordobesas, por parte de los ciudadanos. Asimismo, se estudia el impacto de las valoraciones de justicia procedimental de una experiencia sobre las valoraciones de legitimidad y justicia de las autoridades en general. Finalmente, se controla la influencia de variables socio-demográficas y situacionales en esta relación. Para ello, se tomó una muestra no probabilística, cuotificada por edad, género y nivel educativo, de 300 personas de la ciudad de Córdoba que hubieran tenido contacto reciente con alguna de las autoridades en estudio (Policía, Policía Caminera, Juzgados e Inspectores Municipales). Los resultados mostraron que las valoraciones de las autoridades locales son, en general, negativas. Asimismo, se encontró que las valoraciones de justicia procedimental explican un porcentaje considerable de la varianza en las valoraciones de legitimidad y justicia de las autoridades en general. Las variables de control no mostraron una influencia significativa. INDIZACIONES: Scopus (ELSEVIER), Emerging Source Citation Index (ESCI) - Web of Science, Scimago Journal & Country Rank, SciELO, RedALyC, Catálogo de LATINDEX (Universidad Autónoma del Estado de México), PsycINFO (APA), Fuente Académica & Fuente Académica Plus (EBSCOhost), Gale OneFile, Dialnet, Biblioteca Max Von Buch (Universidad de San Andrés), BVS (Portal de Revistas Científicas em Ciencias da Saúde), PEPSIC, PSICODOC,Red de Editores de Revistas Científicas en Psicología de Argentina, ERIH PLUS (European Reference Index, DOAJ