INVESTIGADORES
CASAS Matias Emiliano
artículos
Título:
Los lazos de los gauchos. La sociabilidad como herramienta para la difusión de la tradición en la provincia de Buenos Aires, 1930-1950
Autor/es:
MATIAS EMILIANO CASAS
Revista:
Avances del Cesor
Editorial:
ISHIR - CONICET - UNR
Referencias:
Año: 2016 vol. 13
ISSN:
1514-3899
Resumen:
El crecimiento y la expansión de los centros tradicionalistas bonaerenses durante la década del cuarenta estuvieron relacionados al entramado social que supieron construir desde sus inicios. Las redes vinculares se fueron expandiendo en la medida que la agrupaciones se consolidaban en la organización y en la participación de los socios. Este artículo se propone explorar las relaciones tejidas desde dos de los centros tradicionalistas de mayor influencia en la provincia de Buenos Aires: el Círculo Tradicional Leales y Pampeanos, de Avellaneda; y el Círculo Criollo El Rodeo, de Santos Lugares. Se considera que a partir de sus conexiones, los tradicionalistas contaban con una serie de variantes para presentar sus actuaciones, desfiles, prácticas ecuestres y celebraciones criollas que contribuyeron a consolidar la figura del gaucho como símbolo para la identidad nacional. Los socios, ataviados a la usanza gauchesca, eran recurrentemente solicitados desde clubes sociales, parroquias, regimientos militares, círculos de obreros, agrupaciones políticas y organismos municipales para fiestas, inauguraciones y homenajes. Se pretende aquí analizar las características de esos vínculos y las condiciones de posibilidad que éstos generaban para la reproducción de la tradición. La correspondencia y las publicaciones de esas agrupaciones ponían de relieve una experiencia eminentemente social que fue regulando una serie de pautas, modos y conductas para las prácticas tradicionalistas.