INVESTIGADORES
CASAS Matias Emiliano
artículos
Título:
Los gauchos de Perón. El Círculo Criollo El Rodeo: tradicionalistas y peronistas (1945-1955)
Autor/es:
MATIAS EMILIANO CASAS
Revista:
Prácticas de Oficio. Investigación y reflexión en Ciencias Sociales
Editorial:
Instituto de Desarrollo Económico y Social
Referencias:
Año: 2015
ISSN:
1851-6076
Resumen:
Los centros criollos fueron un pilar desde el cuál se sostuvo el culto al gaucho y a la tradición rural. Las primeras agrupaciones que surgieron a finales del siglo XIX promovieron una postura ?apolítica?, desligada de esas disputas. El Círculo Criollo El Rodeo se fundó en 1939, en la localidad de Santos Lugares partido de San Martín, al noroeste del conurbano bonaerense y sus actividades refutaron prontamente esas consignas primarias. Si bien los primeros años de su funcionamiento estuvieron caracterizados por una ?neutralidad? política y abocados a consolidar su posicionamiento como ?centro madre? y referente para las agrupaciones incipientes, la emergencia del peronismo trastocó el funcionamiento de ese centro criollo que declaró su adhesión al proyecto de Perón desde los comienzos. La identificación peronista de los ?gauchos? desarrolló una sistemática evocación discursiva e iconográfica. La figura de Perón se convirtió, en ocasiones, en un elemento tan protagónico como el gaucho y la tradición. El objetivo de este trabajo radica en analizar la síntesis que se materializaba en ese espacio. Para ello, se sistematizaron las referencias presentes en el vasto archivo de la agrupación: correspondencia privada, actas, invitaciones, imágenes, estatutos, y recortes periodísticos, que permiten reconstruir la dinámica de la institución y, en particular, sus vínculos con el peronismo. Lejos de consolidarse una relación unidireccional, diversas intervenciones oficiales apelaron a la figura del gaucho en tanto trabajador rural ?reivindicado? por las políticas de Perón. Los socios de El Rodeo acusaron recibo de esa identificación y exacerbaron el relato presentándose como ?gauchos y peronistas?.