INVESTIGADORES
CASAS Matias Emiliano
artículos
Título:
Tradición, deporte, bandera y armas: una aproximación a la charrería asociada en la Ciudad de México (1933-1943)
Autor/es:
MATIAS EMILIANO CASAS
Revista:
Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México
Editorial:
Universidad Nacional Autónoma de México
Referencias:
Año: 2023 p. 149 - 178
ISSN:
0185-2620
Resumen:
En los primeros años de la década del treinta, una serie de auspicios políticos consagraron oficialmente al charro como símbolo de México. En paralelo, la charrería alcanzaba el estatus de deporte nacional y se extendía por diferentes regiones del país. En ese marco, numerosas asociaciones charras se fundaron para promover tanto las prácticas deportivas como una representación de la tradición nacional centrada en el jinete campero. Esos grupos se constituyeron como agentes centrales para la propagación de la charrería y la difusión de su estereotipo. Sus intervenciones impactaban sobre las comunidades locales y develaban un entramado social que incluía políticos, empresarios, religiosos, militares, etc. A través de las memorias, los registros internos, las actas y las publicaciones periódicas de la Asociación Metropolitana de Charros, en este artículo se analiza su composición, las relaciones sociales que favorecieron su andar y sus actividades en la metrópoli mexicana, en especial aquellas relacionadas con las letras y con las armas.