BECAS
PYKE Luz Irene
artículos
Título:
Rematadores de impuestos y fiadores en la fiscalidad municipal: el caso de Posadas, 1872-1883
Autor/es:
PYKE, LUZ IRENE
Revista:
Ejes de Economía y Sociedad
Editorial:
Facultad de Ciencias Económicas - UNER
Referencias:
Lugar: Paraná; Año: 2020 vol. 4
ISSN:
2591-4669
Resumen:
[Latindex] El artículo analiza los remates de impuestos como una de las estrategias de percepción de rentas desarrollada por la corporación municipal de la ciudad de Posadas -entonces Trincheras de San José- entre 1872 y 1883. A través del análisis de los contratos celebrados entre la municipalidad, los agentes rematadores y sus fiadores, se argumenta en primer lugar que la práctica del remate de impuestos ofrecía una serie de ventajas que la convertían en una modalidad de recaudación suficientemente eficiente para el gobierno municipal. En segundo lugar, se plantea que la misma permitía además que se abriera un espacio de negociación, a través del cual los actores locales política y económicamente influyentes podían consensuar alcances y límites aceptables para la tributación, cubriendo al mismo tiempo las necesidades financieras del gobierno municipal y los gastos de la recolección.