BECAS
PYKE Luz Irene
artículos
Título:
Estado y política en el territorio nacional de Misiones durante los gobiernos radicales: el gobernador Héctor Barreyro y los conflictos políticos entre autoridades (1917-1930)
Autor/es:
LUZ IRENE PYKE
Revista:
Folia Histórica del Nordeste
Editorial:
IIGHI - IH- CONICET/UNNE
Referencias:
Lugar: Resistencia; Año: 2016 p. 41 - 61
ISSN:
2525-1627
Resumen:
[Indexación/Catálogos: Handbook of Latin American Studies, Library of Congress; Biblioteca Hispánica, Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI); Online Catalogs of Library of Congress, University of California, University of Texas, University of Florida, University of Berkeley, University of Pittsburg; Latindex] El presente artículo propone indagar en las relaciones entre Estado y política en el Territorio Nacional de Misiones durante el primer ciclo de gobiernos nacionales radicales, con objetivo de observar el modo en que las formas de construcción política del radicalismo lograron encauzar conflictos entre autoridades políticas y funcionarios públicos otrora frecuentes y acrecentar la autoridad de la figura del gobernador, sin realizar modificaciones estructurales o institucionales. Entre estas formas de construcción política que se han analizado, se encuentran tanto la proliferación de comités asociados al partido radical como la emergencia de liderazgos locales, entre los que se destaca el del gobernador Héctor Barreyro. El artículo propone observar el alcance de estas formas de construcción política del radicalismo en el territorio de Misiones para acrecentar la autoridad del gobernador, a través del análisis de las características particulares de la carrera profesional y política de Barreyro, y de la forma en que se expresaron algunos conflictos políticos durante sus años en el cargo. Este análisis se ha realizado sobre fuentes de carácter oficial escritas tanto editadas como no editadas procedentes principalmente del Ministerio del Interior.