INVESTIGADORES
MORALEJO Reinaldo Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
Variabilidad cerámica presente en los caminos de la región de Londres de Quimivil
Autor/es:
MORALEJO, REINALDO ANDRES; AVENTIN MORETTI, MILAGROS
Lugar:
La Plata
Reunión:
Taller; Ciclo de Talleres de la División Arqueología. Taller I: Enfoques teórico-metodológicos para el estudio de cerámicas arqueológicas; 2016
Institución organizadora:
División Arqueología, Museo de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
Para los Inkas, la idea de camino constituyó un complejo sistema infraestructural compuesto por distintos hitos culturales que respondían a las diferentes necesidades del imperio tanto administrativas como de transporte, comunicación y hasta limítrofes. Si bien existen diferentes investigaciones al sur del Valle de Hualfín y en el interfluvio de la Sierra de Zapata, son pocos los estudios sobre la alfarería presente a lo largo de los caminos. Al ser la cerámica un instrumento diagnóstico que permite la determinación de los cambios ocurridos en el tiempo y en el espacio de las sociedades del pasado, y considerando que los fragmentos cerámicos pueden ser interpretados como una parte del registro material, se planteó como objetivo principal la caracterización de los estilos cerámicos presentes a lo largo de los caminos recorridos, así como también aquellos encontrados en los sitios asociados. Elanálisis consistió en observaciones macroscópicas orientadas a dilucidar aspectos sobre la decoración, morfología y tecnología lo cual permitió realizar aproximaciones crono-culturales relacionadas con los diferentes momentos de utilización de las vías en la región. Estos trabajos conducen a pensar que la presencia de determinados objetos materiales estaría señalando diferentes prácticas cotidianas vinculadas con el rol que estas redes viales tenían dentro del paisaje resignificado por los Inkas.