INVESTIGADORES
MORALEJO Reinaldo Andres
capítulos de libros
Título:
Nuevas perspectivas
Autor/es:
MORALEJO, REINALDO ANDRES
Libro:
El Museo de sitio de El Shincal de Quimivil. Una herramienta para la conservación y el manejo del sitio arqueológico
Editorial:
Secretaria de Estado de Turismo de Catamarca
Referencias:
Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2015; p. 61 - 68
Resumen:
Las investigaciones en El Shincal de Quimivil llevadas a cabo a mediados del siglo XX por Alberto Rex Gonzalez y las que se vienen desarrollando, desde comienzos de la década de 1980 hasta la actualidad, por Rodolfo Adelio Raffino han arrojado mucha información que ha permitido describir y explicar la conducta humana en este sector occidental de la provincia de Catamarca. Las investigaciones no solo han estado concentradas en El Shincal de Quimivil sino también en sitios vecinos del Valle de Hualfín y áreas adyacentes como valles de Quimivil, Abaucán, del Cajón, Santa María, Bolsón de Andalgalá, salar de Pipanaco y Quebrada del río El Tambillo. Transcurrido todo este tiempo de numerosas investigaciones cabe pensar acerca de lo que resta por descubrir. Surgen entonces preguntas muy comunes que plantean cuánto más se puede hacer (investigar) en el sitio. Volviendo sobre lo mencionado más arriba, podemos decir que las problemáticas y temáticas de estudio nunca se acaban siempre que exista creatividad intelectual, tanto de los investigadores como de los pobladores locales, para proponerlas. Si de algo se trata en la ciencia es de generar constantemente ideas innovadoras que nos permitan desarrollar ciertas miradas acerca del comportamiento humano. En este sentido en El Shincal de Quimivil se han abierto nuevos y renovados horizontes de investigación vinculados con problemáticas dirigidas al estudio de los modos de ocupación incaica (1471-1536), y su relación con las comunidades locales preexistentes, en regiones periféricas al centro del Tawantinsuyu.