INVESTIGADORES
MORALEJO Reinaldo Andres
artículos
Título:
¿Un sistema de ceques en El Shincal de Quimivil? Espacio social y arqueoastronomía en una capital incaica
Autor/es:
MOYANO, RICARDO; MORALEJO, REINALDO A.; COUSO, MARÍA GUILLERMINA
Revista:
BOLETÍN DEL MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO
Editorial:
Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino
Referencias:
Lugar: Santiago; Año: 2020 vol. 25 p. 165 - 184
Resumen:
Se discute el concepto de ceque a partir de información etnohistórica para el área del Cusco y del estudio arqueoastronómico de El Shincal de Quimivil, Noroeste argentino. Trabajos previos señalan aquí la existencia de un ?Nuevo Cusco?, además de líneas y marcadores astronómicos, que utilizando la arquitectura norte-sur y este-oeste, y elementos del horizonte, marcarían fechas de solsticios, equinoccios y lunisticios. Desde la teoría del espacio social y la etnohistoria comparativa, planteamos que este tipo de orientaciones estarían ligadas a la complementariedad y reciprocidad andina. Donde la existencia de rumbos (líneas no necesariamente rectas) y lugares potencialmente sagrados o huacas, se relacionarían con elementos del simbolismo y la religión andina, como parte de las estrategias de poder y la organización socio-política en tiempos del Tawantinsuyu.