INVESTIGADORES
MORALEJO Reinaldo Andres
artículos
Título:
El Qhapaq Ñan como espacio de poder de la política incaica
Autor/es:
MORALEJO, REINALDO A.; GOBBO, JUAN DIEGO
Revista:
ESTUDIOS ATACAMEÑOS
Editorial:
Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo de la Universidad Católica del Norte
Referencias:
Lugar: San Pedro de Atacama; Año: 2015 p. 131 - 150
ISSN:
0718-1043
Resumen:
El presente trabajo se propone analizar la importancia que juega el factor de la visibilidad a lo largo del Qhapaq Ñan o Camino del Inka que atraviesa el sitio arqueológico El Shincal de Quimivil, considerado uno de los principales centros administrativos y ceremoniales del NOA. La metodología empleada se encuentra entre una de las más potentes herramientas que ofrecen los programas SIG y consistió en un análisis acumulativo de cuencas visuales, o cuenca visual acumulada (accumulated viewshed analysis). Para poder explorar el patrón de visibilidad obtenido desde el Qhapaq Ñan se efectuó una comparación estadística entre éste y aquel de la visibilidad acumulada de un Camino Predictivo teórico. Los resultados logrados permiten diferenciar diversos sectores visibles y no visibles dentro del sitio que parece responder a una organización espacial determinada. Esta organización podría estar pautada socialmente a través de diferentes mecanismos ideológicos y simbólicos desplegados por el Estado.