INVESTIGADORES
RODRIGUEZ CURLETTO Silvina Vanesa
artículos
Título:
Rocas grabadas en las verdes yungas. Medidas de protección en torno al petroglifo de Piedra Pintada, San Pedro de Colalao (Tucumán, Argentina)?
Autor/es:
CORBALÁN, M.; DEL BEL, E; RENDACE, S; RODRÍGUEZ CURLETTO, S; ARGAÑARAZ FOCHI, D.
Revista:
SOCIEDADE DE INVESTIGACION DEL ARTE RUPESTRE DE BOLIVIA (SIARB)
Editorial:
M. Strecker
Referencias:
Lugar: La paz; Año: 2010 p. 51 - 59
Resumen:
En este trabajo se presenta la ejecución de medidas de protección y conservación en el entorno inmediato al petroglifo conocido como “Piedra Pintada” o de “La Ovejería”, el cual constituye el sitio arqueológico más destacado y característico de la localidad de San Pedro de Colalao. Los trabajos se llevaron a cabo en conjunto con el Ente Tucumán Turismo y consistieron en el diseño e implementación de cartelería informativa-educativa y de una barrera psicológica alrededor del petroglifo. Estas acciones constituyen la continuación de una serie de trabajos que se vienen llevando a cabo en la zona donde se incluyen la promoción, puesta en valor y conservación del petroglifo a través de la realización de un circuito paisajístico-cultural. Mediante estas actividades se busca aprovechar los resultados de la investigación científica para fortalecer la relación entre la comunidad indígena, los arqueólogos-museólogos y el estado provincial con el objetivo de fomentar el turismo cultural y natural como un factor de desarrollo rentable y sustentable, donde los pobladores locales participen en la gestión y del beneficio económico del turismo.