INVESTIGADORES
BUGNONE Ana Liza
capítulos de libros
Título:
Algunos acuerdos básicos en el estudio de las imágenes
Autor/es:
ANA BUGNONE
Libro:
Metodologías de la imagen
Editorial:
Universidad Gabriela Mistral
Referencias:
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2022;
Resumen:
Las preguntas que dan origen a este texto, referido a la metodología para el estudio de las imágenes, específicamente desde los Estudios Visuales son: ¿cómo analizar las imágenes?, ¿qué metodologías y técnicas aplicar? En el texto presento algunas de las formas en que se puede investigar sobre las imágenes desde los estudios visuales, según el abordaje cualitativo. La primera acción para investigar desde los estudios visuales es comenzar por las propias imágenes para pensarlas siempre en relación con sus contextos socioculturales, tanto en el momento de la creación como de circulación y la recepción. Esto incluye, también, observar documentación asociada a ellas, así como las interacciones que los sujetos producen en relación con las imágenes. La realización de entrevistas y observaciones, cuando esto sea posible, brindará información relevante para un análisis más completo de la complejidad de las imágenes. También será importante establecer relaciones entre las imágenes que analizamos con las otras que circulan en este tiempo y espacio, ya que no existen aisladas, sino en vínculos diferentes con la hegemonía y alternativas visuales. Además, vincularlas con los contextos es un paso para analizar los sentidos que esas imágenes expresan, lo cual no significa considerarlas como reflejo ni como resultado directo e inmediato. Indagar en la relación de las imágenes con el orden social, en sus múltiples direcciones, que van de la búsqueda de subversión o disenso, hasta la reproducción conservadora, parece ser también un aspecto interesante. Para llevar a cabo este proceso, es necesario seleccionar los marcos teóricos adecuados que nos permiten interpretar y comprender nuestro objeto de estudio. Finalmente, producir una teorización que permita entender las imágenes en relación con un marco conceptual adecuado, no reduccionista, es el momento final de la investigación.