PERSONAL DE APOYO
BERNATENE Eduardo Alberto
artículos
Título:
Carotenoides en quimioprevención: Licopeno.
Autor/es:
VITALE, AA; BERNATENÉ, EA Y POMILIO, AB
Revista:
ACTA BIOQUíMICA CLíNICA LATINOAMERICANA
Editorial:
FEDERACION BIOQUIMICA PROVINCIA BUENOS AIRES
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2010 vol. 44 p. 195 - 238
ISSN:
0325-2957
Resumen:
Resumen Las frutas y hortalizas son una rica fuente de carotenoides que proporcionan beneficios para la salud debido a que disminuyen el riesgo de varias enfermedades, en particular, ciertos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares y oculares, lo cual está corroborado por una extensa observación epidemiológica. Los carotenoides que han sido más estudiados en este sentido son b-caroteno, licopeno, luteína y zeaxantina. La rápida y elevada cantidad de evidencias experimentales ha determinado que una dieta que contenga tomate o productos derivados del mismo, causa disminución de varios tipos de cáncer. Esto ha estimulado una amplia investigación de laboratorio y clínica, así como mucho entusiasmo comercial y público. Sin embargo, las evidencias son contradictorias. Otros trabajos de estos autores sobre compuestos antioxidantes, especialmente desde el punto de vista estructural y de bioactividad, han llevado a analizar si los efectos beneficiosos del licopeno se deben primariamente a sus propiedades antioxidantes o a otros mecanismos posibles que pueden estar involucrados, tales como la modulación de la comunicación intercelular por uniones nexus, los sistemas hormonal e inmune y las rutas metabólicas. En este trabajo se discuten aspectos estructurales, la actividad antioxidante del licopeno, su contenido en tomates, otros componentes bioactivos, mecanismos probables de acción y su influencia en cáncer de próstata, de colon, de mama y de endometrio, según estudios de casos-control, de cohortes y epidemiológicos.