INVESTIGADORES
LIZARRAGA Fernando Alberto
capítulos de libros
Título:
Sobisch, la neuquinidad y la construcción del enemigo absoluto
Autor/es:
LIZÁRRAGA, FERNANDO ALBERTO
Libro:
El 'arcón' de la historia reciente en la Norpatagonia Argentina
Editorial:
Editorial Biblos
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010; p. 23 - 54
Resumen:
En este libro se presentan tres apartados condensando trabajos, que conllevan, a su vez, tres dimensiones en intersección.  En primer lugar, en Política, discursos y prácticas, Fernando Lizárraga estudia en un sólido ensayo de Filosofía Política a "Sobisch, la neuquinidad y la construcción del enemigo absoluto", en el que apunta a mostrar desde los discursos de ex gobernador, cómo éste fue construyendo un espacio antagónico a la "neuquinidad". A partir de un análisis teórico, que rastrea, entre otros aspectos, las concepciones de Estado y justicia social del Movimiento Popular Neuquino, el autor se concentra en la noción de poder del mandatario neuquino, un poder supuestamente delegado por el "pueblo neuquino" que, por lo tanto, lo habilitaría a decidir políticas excepcionales, porque -a entender del gobierno - la sociedad está claramente delimitada en enemigos y amigos, siendo estos últimos la encarnación de la neuquinidad en tanto garantía de orden. Lizárraga elabora, desde los discursos de gobierno y los marcos teóricos de Carl Schmitt y Giorgio Agamben, una topografía política que permite delimitar quiénes son los amigos y quiénes los enemigos, una dupla operativa en el pensamiento del sobischismo.