INVESTIGADORES
ELBERT Rodolfo Gaston
congresos y reuniones científicas
Título:
El movimiento obrero argentino en un contexto de alta informalidad: Estrategias sindicales para vincular trabajadores formales e informales en la Zona Norte del Gran Buenos Aires (2010-2011)
Autor/es:
ELBERT, RODOLFO
Lugar:
San Pablo
Reunión:
Congreso; VII Congreso Latinoamericano de Sociología del Trabajo. El trabajo en el siglo XXI. Cambios, impactos y perspectivas; 2013
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Sociología del Trabajo
Resumen:
La dinámica del conflicto social en los últimos años en la Argentina mostró un ascenso de las protestas protagonizadas por trabajadores ocupados en el sector formal de la economía. Esta reactivación de la protesta sindical en un contexto de alta informalidad laboral plantea el siguiente interrogante: ¿existen estrategias de organización sindical que vinculen a trabajadores formales y trabajadores informales? El artículo responde a esta pregunta a partir del análisis de las estrategias sindicales de los trabajadores de tres empresas del sector formal para vincularse con organizaciones de trabajadores informales residentes en la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Los datos para responder a estos objetivos provienen de una investigación etnográfica realizada entre marzo de 2010 y abril de 2011 en la localidad de General Pacheco. La evidencia obtenida sugiere que la reactivación gremial en las tres empresas incluyó lazos de solidaridad con organizaciones de trabajadores informales. En algunos casos las comisiones internas desarrollaron lazos de solidaridad duraderos a nivel local, mientras que en otros casos hubo contactos más ocasionales y relaciones con organizaciones de nivel regional o nacional. La ponencia explora las variables que puedan explicar las variaciones en la profundidad y escala territorial de estas relaciones de solidaridad. Entre ellas, incluimos la dimensión territorial de los regímenes de fábrica en cada empresa, la formación de una identidad de clase inclusiva y el carácter democrático o burocrático de los sindicatos.