INVESTIGADORES
LAMBERTI Maria Julia
congresos y reuniones científicas
Título:
Derivados del quimioterapéutico de origen natural Beta-Lapachona: Valoración de la actividad antitumoral en melanoma
Autor/es:
CHIARAMELLO M; LAMBERTI MJ; FERREIRA S; RUMIE VITTAR NB; RIVAROLA VA
Reunión:
Congreso; SAIC; 2015
Resumen:
El melanoma es un tumor maligno derivado de alteraciones en los melanocitos, encargados de la síntesis de melanina. La melanogénesis está asociada a la inducción de la enzima NQO1 (NADPH quinona oxidoreductasa-1), la cual se encuentra sobreexpresada en tumores como estrategia de supervivencia. En estudios previos, hemos demostrado que la terapia fotodinámica (TFD) induce la expresión de NQO1 en tumores. β-Lapachona (β-Lap) es una o-naftoquinona con actividad antitumoral extraída del Lapacho cuya citotoxicidad está mediada por NQO1. Aquí se propuso determinar la eficiencia terapéutica de β-Lap y sus derivados sobre diferentes líneas de melanoma. Las células B16-F10 (murinas) y SK-Mel-28 (humanas) fueron incubadas con dosis crecientes de β-Lap durante 24 h. Se demostró que la viabilidad celular, evaluada a través del ensayo MTT, disminuyó de forma proporcional a la concentración. La línea B16-F10 fue más resistente al quimioterapéutico (DL50, dosis letal 50: 2.00±0.05 µM) en comparación con SK-Mel-28 (DL50: 1,60±0.05 µM). Para determinar si la citotoxicidad está regulada por NQO1, las células fueron incubadas con β-Lap en presencia o ausencia de dicumarol (inhibidor competitivo de la enzima). De esta manera, se demostró que en la línea SK-Mel-28 la actividad de β-Lap fue dependiente de NQO1. Por ello, a continuación, 17 quimioterapéuticos derivados de β-Lap fueron ensayados sobre estas células. Los compuestos con mayor potencial antiproliferativo resultaron: PFB, PCIB, EB, PBB, AMEB y PMEB. En base a lo observado, estudios posteriores estarán abocados a la selección del agente superador, según criterios de toxicidad tumoral selectiva y mecanismo de acción dependiente de NQO1. Esto permitirá desarrollar estrategias basadas en terapias combinadas que conjuguen el poder inductor de NQO1, como reportamos con la TFD, con el derivado sobresaliente en su acción contra el melanoma.