INVESTIGADORES
BALLABEN Jorge Sebastian
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudios dinámicos de estructuras esbeltas sensibles al viento. Aplicación a torres de comunicaciones. (Trabajo aceptado)
Autor/es:
JORGE SEBASTIAN BALLABEN; MARTA ROSALES
Lugar:
Facultad Regional San Rafael - Centro los Reyunos. San Rafael, Mendoza.
Reunión:
Jornada; 11a Jornadas de Jóvenes Investigadores; 2010
Resumen:
Comúnmente se utilizan torres para soportar antenas de comunicaciones donde los mástiles reticulados arriostrados son generalmente preferidos por razones económicas. Las acciones dinámicas, como viento y sismo, no son usualmente estudiadas en detalle a pesar del gran potencial de impacto adverso. Otros temas de importancia actual están relacionados con la demanda creciente de sistemas de comunicación más precisos y confiables. Por ello, la tecnología de señales requiere de muy pequeños movimientos de las estructuras soporte para obtener una transmisión confiable. Por otro lado, el Reglamento Argentino [1], que considera las metodologías para el diseño de estructuras para soportar antenas, actualmente, está siendo sometido a una revisión completa. El propósito es analizar el comportamiento dinámico de este sistema estructural. La nolinealidad proviene de la interacción entre el mástil y riostras. Estas últimas actúan bajo un pretensado de diseño y resentan un comportamiento nolineal del tipo geométrico. Los resultados se presentan a través de diagramas de trayectorias en el tiempo, de fase y mapas de Poincaré que permitirán evaluar la performance del sistema estructural. Se evalúa también, por medio de un estudio paramétrico, la influencia sobre el sistema (en particular desplazamientos y tensiones) del valor de fuerza de pretensado de las riendas. Un estudio similar, para el caso de sismo en puede verse en [2].