INVESTIGADORES
HOPP Malena Victoria
artículos
Título:
Potencialidades y límites del Programa Argentina Trabaja en dos barrios populares del Conurbano bonaerense
Autor/es:
HOPP MALENA VICTORIA
Revista:
Documentos y Aportes en Administración Pública
Editorial:
Instituto de Investigación Estado Territorio y Economía-Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional del Litoral
Referencias:
Lugar: Santa Fe; Año: 2016 p. 7 - 35
ISSN:
1851-3727
Resumen:
El Programa Argentina Trabaja propone promover la inclusión social mediante la generación de trabajo en cooperativas. El objetivo del artículo es analizar los alcances y desafíos de su implementación para la promoción de la Economía Social. Para ello tomamos los casos de Costa Esperanza y Achiras, dos barrios populares del Conurbano bonaerense, en los que el alcance del programa es significativo. Utilizamos una metodología plural que articuló el análisis de datos de una encuesta realizada en 15 barrios del Conurbano con entrevistas semiestructuradas a habitantes de los mismos y el análisis de documentos institucionales referidos al programa y normativas vinculadas con la Economía Social.El artículo muestra los problemas centrales de los destinatarios: precariedad laboral, bajos ingresos y débil cobertura de salud y seguridad social, un rasgo general de las condiciones de trabajo en la economía popular, que resulta más marcado en estos hogares. Las tareas que realizan las cooperativas tienen potencial para atender las necesidades de los vecinos y el mejoramiento de las condiciones de vida de los hogares, pero para ello, es imprescindible repensar las formas de protección en la economía popular y vincular el programa a un modelo de desarrollo centrado en el trabajo, anclado en la provisión de servicios públicos y la mejora de la infraestructura para la integración social. El énfasis de la dimensión territorial y la construcción de la Economía Social, supone un desafío vinculado a la transformación del propio Estado y la economía.