INVESTIGADORES
LLAMBIAS Paulo Emilio
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de los factores que afectan la inversión parental durante el período de cría de pichones en la Ratona Común, Troglodytes musculus.
Autor/es:
MARIANA E. CARRO; PAULO E. LLAMBIAS; MARIA G. CORRAL; GUSTAVO J. FERNANDEZ
Lugar:
Tucuman
Reunión:
Congreso; XIII Reunión Argentina de Ornitología; 2009
Institución organizadora:
Aves Argentinas
Resumen:
La Ratona Común es una especie socialmente monógama con cuidado biparental de las crías. El grado en que cada miembro de la pareja participa en el cuidado de las mismas puede depender de distintos factores; entre ellos, la contribución de la pareja y la experiencia reproductiva que cada uno posea. En este trabajo se evaluó la contribución de machos y hembras al cuidado de las crías y el efecto que la edad y la experiencia de los individuos tenía sobre la inversión realizada. Los análisis se realizaron a partir de filmaciones de nidos realizadas cuando los pichones tuvieron 2-4 días (estadio temprano) y 9-11 días (estadio tardío). En pichones tempranos, los machos realizaron más visitas que las hembras. Ambos sexos incrementaron sus visitas con la edad de los pichones, aunque el incremento fue mayor en las hembras. Como consecuencia la tasa de visitas en pichones tardíos no varió entre los sexos. La edad y la experiencia de los padres no influyeron en la tasa de visitas. En el estadio temprano la tasa de visitas de ambos sexos aumentó con el número de pichones, aunque en los machos el aumento no fue lineal. En el estadio tardío la tasa de visitas de ambos sexos varió según la contribución de la pareja, y la tasa total tendió a incrementarse no linealmente con el número de pichones. Los resultados obtenidos parecen apoyar la hipótesis de que la actividad de los padres podría responder a la necesidad de los pichones más que a la contribución de la pareja o el valor de la nidada.