INVESTIGADORES
LLAMBIAS Paulo Emilio
congresos y reuniones científicas
Título:
Factores que influyen en el tamaño del territorio de la Ratona aperdizada Cistothorus platensis en Uspallata, Mendoza
Autor/es:
PAULA M. SANCHEZ; PAULO LLAMBIAS; AGUSTÍN ZARCO
Reunión:
Congreso; Reunión Argentina de Ecología; 2023
Resumen:
Los estudios del uso del espacio son esenciales para comprender la dinámica y estructura de poblaciones y comunidades animales. El comportamiento territorial es una forma de dominancia espacial en la cual se excluyen conspecíficos. Dicho comportamiento es importante de estudiar porque puede limitar la densidad poblacional local. En aves passeriformes, la abundancia de alimento y la estructura del hábitat han sido identificadas como los principales determinantes del tamaño del territorio. Por ello, evaluamos el efecto de la abundancia de artrópodos y la estructura vegetal sobre el tamaño del territorio de la ratona aperdizada Cistothorus platensis en pastizales de cortadera (Cortadeira sp.), en el Valle de Uspallata, Mendoza, Argentina. Durante la temporada reproductiva 2018-2019, estimamos la superficie de 10 territorios. Utilizamos el método del mínimo polígono convexo. En cada territorio, se midió la cobertura vegetal, y se cuantificaron muestras de artrópodos. Se analizó la relación entre el tamaño de territorio, la abundancia del alimento y la complejidad de la estructura vegetal utilizando modelos lineales generalizados.El tamaño del territorio de la ratona aperdizada no estaría determinado por la cobertura de cortaderas ni por la abundancia de alimento, sino por la presencia de arbustos como Tessaria absinthioides y Baccharis salicifoli. Se discuten los factores que explican la relación entre la cobertura de arbustos y el tamaño territorial, dada su función esencial como refugio y sitios de nidificación, lo cual podría tener una influencia predominante en la determinación del territorio