INVESTIGADORES
PERROTTA Daniela Vanesa
congresos y reuniones científicas
Título:
Algunas pistas para la comprensión de la integración regional actual en Sudamérica
Autor/es:
PERROTTA, DANIELA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; IX Jornadas de Sociología - Pre ALAS Recife 2011 Capitalismo del Siglo XII, crisis y reconfiguraciones. Luces y sombras en América Latina; 2011
Institución organizadora:
Carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Las diferentes experiencias de integración regional que se han desarrollado en Sudamérica no pueden ser analizadas de manera separada de las orientaciones nacionales de desarrollo y, en consecuencia, de las estrategias de inserción internacional en ellos comprendidas. Ambos procesos – modelo de integración regional y desarrollo nacional– se relacionan de manera dialéctica. Dos casos resultan ilustrativos en este recorrido, a saber: por un lado, del MERCOSUR, a partir del cual se señalan las rupturas y continuidades a lo largo del tiempo y los desafíos a corto y mediano plazo; por el otro, del potencial de la UNASUR recientemente ratificada. Para el caso del MERCOSUR, una hipótesis subyacente afirma que la coincidencia político (no así totalmente ideológica, dada por los matices entre este grupo de gobiernos) entre los países de la región en torno a modelos nacional-populares ha motorizado un tipo de integración regional caracterizada como “solidaria”. Asimismo, la coincidencia en torno a la defensa de la democracia y de la soberanía nacional ha se ha constituido en el eje ordenador de la UNASUR, un esquema más complejo que acoge modelos divergentes de desarrollo nacional