INVESTIGADORES
SANTO ORIHUELA Pablo Luis
capítulos de libros
Título:
Contribución relativa de monooxigenasas y esterasas a la resistencia a piretroides en Triatoma infestans (Hemiptera: Reduviidae) de Argentina y Bolivia
Autor/es:
SANTO ORIHUELA, PABLO LUIS; VASSENA, CLAUDIA VIVIANA; ZERBA, EDUARDO; PICOLLO, MARÍA INÉS
Libro:
Actualizaciones en Artrópodos de Interés Sanitario II. Argentina Publicaciones 2004-2009
Editorial:
MINISTERIO DE SALUD - ANLIS - CENDIE
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2010; p. 94 - 95
Resumen:
Recientemente, elevada resistencia a insecticidas piretroides ha sidoasociada con tratamientos de campo inefectivos contra Triatoma infestans(Hemiptera: Reduviidae) en el norte de Argentina. Las muestras fueronrecolectadas de dos áreas en Argentina (Salta y La Rioja) y de una de Bolivia(Yacuiba) y fueron analizadas toxicológica y bioquímicamente. Todas laspoblaciones fueron resistentes a deltametrina, pero mostraron distintos perfilesa insecticidas no piretroides. La población de Salta mostró elevados Grados deResistencia (RRs) a la deltametrina y solamente pequeñas diferencias en lasusceptibilidad a fenitrotión y fipronil comparada con la cepa de referencia. Porotro lado, la población de La Rioja mostró bajo RR a deltametrina ysusceptibilidad al fenitrotión y fipronil. Por último, la población de Yacuibapresentó un elevado RR a deltametrina, pero fue susceptible a fenitrotión yfipronil. En varios casos, las poblaciones resistentes a deltametrina tuvieronmayor susceptibilidad al bendiocarb que la cepa de referencia. La actividadmedida de monooxigenasas P450 (basada en etoxicumarina-0-deetilasa) eninsectos individuales, mostró ser más elevada en las poblaciones resistentes adeltametrina, pero las diferencias no fueron estadísticamente significativas. Laactividad de esterasas específicas determinadas por hidrólisis del 7-permetrato de cumarilo mostró un incremento en el porcentaje de insectos conactividad de esterasas aumentada en las poblaciones de Salta y La Rioja.Inesperadamente, la población de Yacuiba presentó menor actividad deesterasas con respecto a la cepa de referencia. Los diferentes perfiles deresistencia encontrados en T infestans de tres regiones geográficas enArgentina y Bolivia, sugieren que la resistencia a piretroides debida a enzimasen esta especie, tiene múltiples orígenes. No obstante, debido a que lainsensibilidad nerviosa (presencia de kdr) es también un importantemecanismo relacionado con la resistencia a piretroides, más estudios deberíanser realizados con el objeto de clarificar la contribución relativa de cadamecanismo asociado en las poblaciones de T infestans resistentes adeltametrina.