INVESTIGADORES
ECHAVARRIA Corina
congresos y reuniones científicas
Título:
Pinceladas sobre la gestión de las conversaciones públicas
Autor/es:
ECHAVARRIA, CORINA
Reunión:
Encuentro; Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación; 2019
Resumen:
El debate en torno de la comunicación gubernamental pone en evidencia los límites difusos entre una rama y otra dentro del espacio de la comunicación política. Su problematización se remonta a los procesos de reforma del Estado, particularmente, en la última generación que incorpora en el centro de la agenda la accountability vertical, esto es, no sólo desarrollos en torno a la circulación de información dentro del sistema político para la eficiencia de la gestión pública, sino también orientada a la democratización de las decisiones y el control ciudadano. En este marco, los abordajes varían en torno de análisis e intervenciones que tensionan las estrategias de persuasión de los gobiernos y el derecho a la información de los ciudadanos (cf. ECHAVARRÍA- MAURIZZI, 2013).Aunque, en términos generales, a la comunicación gubernamental se le adjudican funciones vinculadas a la reducción de las tensiones entre las demandas ciudadanas y las prioridades de la acción de los gobiernos. Con el correr del nuevo siglo ha dejado el asumir un carácter meramente instrumental, orientado a la construcción de la adhesión social a lo planificado/decidido, que caracterizaba una lectura democráticamente deficitaria de los procesos de construcción de los consensos que fundan la aceptabilidad racional del orden, de las normas (de las políticas urbanas).En este trabajo, entonces, comparto algunas reflexiones entono del panel ?Democracia y Comunicación Gubernamental? , donde conversamos sobre las pretensiones democráticas de la comunicación gubernamental, del diálogo público asociado a la construcción de las decisiones públicas. Esto es, las porosas relaciones en la comunicación democrática, entre lo electoral y la gestión.