INVESTIGADORES
ECHAVARRIA Corina
congresos y reuniones científicas
Título:
Nuevas prácticas ciudadanas en la construcción del espacio transnacional
Autor/es:
CARRIZO, CECILIA; ECHAVARRIA, CORINA
Lugar:
Río de Janeiro, Brasil
Reunión:
Congreso; Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Estudios sobre América Latina y el Caribe (SOLAR): la integración de la diversidad racial y cultural del nuevo mundo y el festival de la raza cósmica; 2004
Institución organizadora:
Sociedad Latinoamericana de Estudios sobre América Latina y el Caribe (SOLAR)
Resumen:
La presente comunicación analiza la participación ciudadana a nivel transnacional, en el marco del proceso de integración regional del MERCOSUR; pensando que el proceso de modernización acelerada que impulsa la globalización ha producido diversos cambios en la dinámica social y política. En el caso de Argentina se destaca un empobrecimiento masivo de la población y la crisis institucional. Las prácticas de los movimientos que emergen de este cuadro de situación han trascendido el ámbito local y han ocupado el espacio transnacional (regional o mundial). Este trabajo recupera algunas de esas prácticas en la ciudad de Córdoba: Córdoba Nexo, Red Principio del Principio, Contra el ALCA, Foros sociales, Contra la Guerra y acciones que desde el ámbito gremial participan en la discusión sobre las condiciones de trabajo en el MERCOSUR. En un primer momento, el análisis se dirige entonces a establecer si las prácticas desarrolladas por los diversos  movimientos cordobeses, reconocen alguna vinculación con los procesos de integración regional desarrollados estatalmente o si están generando una institucionalidad paralela a la integración estatalmente dirigida. En un segundo momento el análisis se orienta a reconstruir los discursos y las prácticas que sostienen los movimientos, es decir, indagar por la cultura política que estarían construyendo en ese escenario transnacional. Se pretende contribuir con este trabajo a la visibilidad de los potenciales democráticos y de las solidaridades de una ciudadanía activa y desterritorializada que brega por la publificación de la política internacional.