INVESTIGADORES
ECHAVARRIA Corina
congresos y reuniones científicas
Título:
Democracia, deliberación y participación en las experiencias latinoamericanas
Autor/es:
ECHAVARRIA, CORINA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; Los movimientos sociales frente a la restauración neoliberal: resistencias, oposición y re- construcción de perspectivas teóricas-políticas emancipatorias; 2017
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y HUmanidades UNC
Resumen:
Actualmente, la coyuntura particular de las democracias latinoamericanas hace necesario considerar un giro metodológico cuidadoso para fundamentar la construcción conceptual en las experiencias políticas de ciudadanos y administraciones involucrados en la implementación de instituciones democráticas participativas, así como para profundizar la interpretación de los resultados de las observaciones, avanzando en la posibilidad de señalar lo que dichas experiencias trajeron y, aún, traen de nuevo o incorporan creativamente a la tradición democrática, tanto en términos deliberativos como participativos. Es por eso que en este trabajo buscamos hacer confluir las diversas reflexiones en torno de los procesos participativos, trazando vínculos generales entre los distintos fenómenos, abordados previamente a partir del análisis de casos, que en su explicitación, identifiquen y den inteligiblidad a los "malestares" en la transformación democrática. Para tal fin, nos preguntamos tanto por las dimensiones subjetiva y objetiva en los contextos de implementación, por las culturas políticas que les dan vida. Entendiendo que las experiencias vividas, es decir, presente y pasado de la acción de los participantes en las instituciones democráticas es un elemento relevante de las prácticas vigentes, que se cristalizan en la institucionalidad. En la construcción del trabajo tomamos como referencia los casos de Argentina, Brasil, Venezuela y Bolivia, en la implementación de instituciones destinadas a la participación ciudadana en la definición de la voluntad colectiva que orienta la intervención del Estado en espacios urbanos