INVESTIGADORES
TARAVINI Irene Rita Eloisa
congresos y reuniones científicas
Título:
Utilización de la Hibridación In Situ no radiactiva para confirmar y caracterizar la expresión de genes en el estriado de ratas parkinsonianas luego de un tratamiento prolongado con L-dopa
Autor/es:
FERRARIO JE; TARAVINI IR; STEFANO A; DELFINO MA; MURER MG; GERSHANIK O
Lugar:
Vaquerías, Córdoba, Argentina
Reunión:
Taller; V Taller Argentino de Neurociencias; 2003
Institución organizadora:
Taller Argentino de Neurociencias
Resumen:
El tratamiento con Levodopa es la terapia mas usada en la Enfermedad de Parkinson (EP). Además de su potente acción terapéutica se observa la aparición de efectos no deseados luego de varios años de tratamiento. Se ha especulado que los mismos podrían deberse a potenciales efectos tóxicos de la droga. Bajo ciertas condiciones se reportó que la levodopa promovería el crecimiento de neuritas (Mena et al., 1997) y la plasticidad (Murer et al., 1998). La plasticidad inducida por L-dopa podría estar relacionada tanto con su acción terapéutica como con los  efectos no deseados. Recientemente hemos construido una biblioteca de expresión diferencial enriquecida con aquellos transcriptos altamente expresados en el estriado de ratas parcialmente denervadas y tratadas con levodopa durante 6 meses. De la misma identificamos una serie de transcriptos, incluyendo algunos relacionados con mecanismos de protección contra el estrés oxidativo y con plasticidad y trofismo. El objetivo del presente trabajo es: 1) confirmar la  expresión diferencial de los transcriptos mas relevantes en un grupo independiente de ratas denervadas tratadas por 6 meses con levodopa/carbidopa (170/17 mg/Kg/día); ii) caracterizar los perfiles de expresión regional y celular de estos transcriptos. Uno de los transcriptos sobre el cual centramos nuestra atención es Pleiotrofina (PTN), debido a su efecto trófico durante el desarrollo y la reparación de lesiones en cerebro de adultos. PTN es una citoquina que comparte varias vías de señalización y estructura molecular con basic Fibroblast Growth Factor (bFGF), de reconocida acción trófica sobre neuronas dopaminérgicas y también presente en nuestra biblioteca. Analizamos la expresión de PTN por medio de hibridación in situ no radioactiva, y hallamos en el estriado denervado de ratas tratadas con levodopa mayor expresión de PTN en relación a los controles. El estudio de otras moléculas de interés se encuentra en una etapa avanzada. Tanto la expresión de PTN, como de otros factores tróficos, merece ser estudiada en mayor profundidad con el fin de establecer su participación en la recuperación dopaminérgica inducida por levodopa.