PERSONAL DE APOYO
NOMDEDEU Soledad Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Distribución espacial de humedales en la matriz agropecuaria de la región pampeana. Aproximación desde la cartografía de suelos.
Autor/es:
SOLEDAD NOMDEDEU; PATRICIA KANDUS
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Congreso; XI Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos; 2022
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Sur
Resumen:
Disponer de mapas que muestren la existencia y dimensión de los humedales es unaherramienta básica y fundamental para el conocimiento y una gestión integral del territorioen el contexto actual de crisis ambiental y cambio climático. Los suelos hídricos sonconsiderados indicadores claves para la identificación y delimitación de estos ecosistemas.El objetivo principal de este trabajo es mapear la distribución espacial potencial de loshumedales en la Provincia de Buenos Aires, a partir de cartas de suelos con detalle1:50.000. Partimos de la hipótesis que la presencia de unidades cartográficas dominadaspor series de suelos que consideramos hídricos puede ser un indicativo de la ocurrencia dehumedales en un paisaje agrícola profundamente transformado. En primer lugar, seclasificaron las series de suelos en “hídricos” y “no-hídricos”. Posteriormente, se clasificaronlas unidades cartográficas (polígonos), de acuerdo al porcentaje de series consideradascomo “suelo hídrico” que las integran: hídrico (100%), predominantemente hídrico (66-99%),parcialmente hídrico (33-65%), predominantemente no-hídrico (1-32%) y no-hídrico (0%).Se analizaron y clasificaron 398 series de suelos y 2211 polígonos. Se obtuvo un mapa deocurrencia potencial de humedales para la provincia de Buenos Aires. Los resultadosmuestran que según este indicador el 20.56% de la superficie de la provincia correspondepotencialmente a humedales, en el 11.81% predominan humedales, el 8.18% de lasuperficie se encuentra parcialmente ocupada por humedales y el 2.56% corresponde acuerpos de agua. El 56.89% de la superficie corresponde a áreas que no son humedales odonde estos se encuentran por debajo de la resolución cartográfica.