INVESTIGADORES
HOLLMAN Veronica Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
A experiência argentina e a criaçao das imagens como objeto de conhecimiento na geografia e na escola
Autor/es:
HOLLMAN, VERÓNICA
Lugar:
Uberlândia
Reunión:
Otro; IV Coloquio Internacional " A educaçao pelas imagens e suas geografias"; 2015
Institución organizadora:
ESEBA/Universidade Federal de Uberlândia
Resumen:
Pensar las imágenes como recursos didácticos supone reflexionar, por un lado, en las características propias de la imagen: su arquitectura visual, su suporte, las tecnologías que le dan forma, su tamaño y otros aspectos relacionados con su materialidad. Por el otro, el uso didáctico de las imágenes supone la formulación de ciertas preguntas para ?hacer hablar? a la imagen. Pero antes incluso de formular las preguntas es necesario seleccionar la imagen en cuestión teniendo en cuenta los objetivos que se quieren lograr al usarla. No hay nada intrínseco al tema o al objeto que obligue a utilizar cierto tipo de imágenes; es decir, en cada caso, variará lo observable y lo que esa imagen puede contestar.Enseñar a mirar, entonces, entrañaría el riesgo de tornarse una tarea de corte autoritario, basada en el principio, por cierto cuestionable, de que solo algunos sujetos -maestros, profesores, técnicos, investigadores- saben mirar ?correctamente? las imágenes y, en virtud de este conocimiento, se atribuyen la autoridad de ?abrir los ojos? de los otros ?carentes de ese conocimiento. Tal vez este un camino alternativo para pensar la educación de la mirada sea más que transmitir un modo de mirar brindar a nuestros alumnos claves para aguzar los ojos de modo tal que puedan descubrir y construir otros modos de mirar, incluso muy diferentes a los nuestros.