INVESTIGADORES
GONZALEZ DENISELLE Maria Claudia
congresos y reuniones científicas
Título:
Nueva terapia para la esclerosis lateral Amiotrófica: Una enfermedad degenerativa de neuronas motoras
Autor/es:
GONZALEZ DENISELLE MC; GARAY L; LÓPEZ COSTA J.J.; GONZÁLEZ S.L; DE NICOLA, A.F
Lugar:
Bs As., Argentina
Reunión:
Jornada; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; 2004
Institución organizadora:
Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias
Resumen:
La ELA, enfermedad humana que afecta neuronas que comandan la motricidad, ocasiona dificultad para movilizar los miembros hasta la incapacidad total de movimientos. La muerte ocurre inevitablemente por paro respiratorio, no habiendo tratamiento efectivo frente a esta terrible enfermedad. Estudiamos la acción de progesterona, hormona neuroprotectora en procesos isquémico/traumáticos,  en un modelo de ELA: el ratón Wobbler.  Por microscopía electrónica, demostramos la presencia de motoneuronas con vacuolas mitocondriales, signo de muerte celular citoplasmática, en Wobbler. El tratamiento con progesterona: 1) redujo la vacuolización neuronal, mejorando la ultraestructura mitocondrial, 2) molecularmente, normalizó la expresión de genes alterados en el proceso neuropatológico como: la Na+,K+ ATPasa, enzima esencial para la funcionalidad neuronal y el factor neurotrófico cerebral (BDNF), 3) disminuyó la producción de radicales libres: el óxido nítrico y, 4) favoreció la actividad de la unidad motora: incrementó la expresión de la enzima productora de acetilcolina, neurotransmisor que estimula la contracción muscular, y mejoró el transporte axonal. Estos efectos a nivel molecular se tradujeron en efectividad clínica: aumentó la sobreviva y la fuerza muscular de Wobbler. Concluimos que la progesterona rescató las neuronas de la degeneración por lo que esta terapia podría abrir las puertas a la esperanza en esta enfermedad de curso fatal.