INVESTIGADORES
ESCOBAR Franco Matias
congresos y reuniones científicas
Título:
Citotoxicidad in vitro de acacetina, flavonoide identificado en extracto acuoso de Baccharis articulata
Autor/es:
TORRES C.; ESCOBAR F.M.; ARGUELLO F.C.
Reunión:
Jornada; XXXIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; 2016
Resumen:
Los metabolitos secundarios, de naturaleza fenólica, de diversas especies vegetales son los responsables de la gran variedad de propiedades farmacológicas utilizadas por la medicina tradicional o complementaria. Baccharis articulata es una planta abundante en las sierras de la provincia de Córdoba y muy utilizada por la medicina tradicional por sus propiedades hepatoprotectora y colagoga. En trabajos previos hemos demostrado la acción antiviral a concentraciones no citotóxicas del extracto acuoso de B. articulata. Entre los flavonoides encontrados en este extracto se destaca la presencia de acacetina. Considerando que los flavonoides son sustancias con múltiples efectos positivos para la salud humana y animal, y debido a la escasa información existente en cuanto a la toxicidad general de las mismas, es que se planteó para este trabajo el siguiente objetivo: Determinar la capacidad citotóxica de acacetina en línea celular Vero. Se determinó la concentración citotóxica 50% (CC50), a través del ensayo de reducción de sales de tetrazolio (MTT), y la máxima concentración no citotóxica (MCNC). Las concentraciones ensayadas fueron de 1 a 500µg/mL por cuadruplicado. Acacetina alteró la morfología de las células tratadas a la mayoría de las concentraciones ensayadas generando retracción de la monocapa y lisis celular, la MCNC fue de 15µg/mL y la CC50 fue de 8,42µg/mL por MTT. El presente trabajo aporta resultados preliminares sobre toxicidad de acacetina.