INVESTIGADORES
ESCOBAR Franco Matias
congresos y reuniones científicas
Título:
Bioprotección de compuestos antioxidantes frente al efecto tóxico ejercido por aflatoxina B1 en células vero
Autor/es:
SABINI C.; ESCOBAR F.M.; CARIDDI L.; MENIS CANDELA F; MAGNOLI A.; BARBERIS C.; COMINI L.; SABINI L.; DALCERO A.
Reunión:
Jornada; Tercera Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina; 2015
Resumen:
Las toxinas fúngicas inciden negativamente en los parámetros productivos y generan graves pérdidas económicas. Aflatoxina B1 (AFB1), producida por cepas de A. flavus y A. parasiticus, es carcinogénica, teratogénica, hepatotóxica e inmunotóxica y a altas dosis puede ser letal. Productos naturales han mostrando poseer capacidad detoxificante de micotoxinas. Achyrocline satureioides, ?Marcela del campo?, posee numerosas bioactividades y constituye una prometedora opción para detoxificar a AFB1. El objetivo fue evaluar la capacidad de los compuestos mayoritarios antioxidantes, luteolina (L), quercetina (Q), ácido clorogénico (ACL) y ácido cafeico (AC) de A. satureioides de proteger a las células del daño tóxico ejercido por AFB1. La obtención de AFB1 se realizó por extracción y purificación a partir del cultivo de A. parasiticus NRRL 299. Estudios de citotoxicidad, monocapas de células Vero fueron tratadas con diferentes concentraciones de AFB1 (0,01-10 μg/mL) y se evaluó la viabilidad por la técnica de reducción del MTT. Ensayos de protección, monocapas de células Vero fueron tratadas al mismo tiempo con AFB1 (0,01 y 0,1 μg/mL) y con concentraciones no citotóxicas de: L (50 μg/mL), Q (50 y 100 μg/mL) y, ACL y AC (100 y 200 μg/mL). Los resultados indicaron alto poder tóxico de AFB1 (CC50=0,03 μg/mL). Los estudios de bioprotección revelaron que ACL, L y Q protegieron a células del efecto tóxico ejercido por AFB1. Cuando ACL y L se enfrentaron con 0,01 de AFB1 se logró una recuperación similar al control celular. AC no protegió al sistema celular. Los resultados son promisorios y estimulan la continuidad de esta investigación.