INVESTIGADORES
ALIANO Nicolas
congresos y reuniones científicas
Título:
Dibujando la otredad en espacios de enseñanza de la Antropología. Alteridad y estereotipos: más allá de lo verbal
Autor/es:
PARGA, JIMENA; ALIANO, NICOLÁS; RIVETTA, CLAUDIA; MURO, MARIA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas de Investigación en Antropología Social, UBA; 2016
Resumen:
En esta ponencia se exploran los resultados obtenidos a partir de la realización de una actividad práctica en el marco de cursos de antropología cultural y social de los primeros años de diversas carreras de ciencias sociales de la UNLP. Dicha actividad consiste en proponer a los estudiantes dibujar determinadas figuras sociales (hombres y mujeres pertenecientes a pueblos originarios, migrantes, etc. y luego adjudicarles adjetivos calificativos y ocupaciones). El objetivo de la misma se orienta a problematizar las representaciones y estereotipos circulantes en torno a la conformación de diversas otredades. En un sentido amplio, la actividad se enmarca en la búsqueda de la comprensión de conceptos centrales de la disciplina, como las nociones de ?etnocentrismo? y ?referentes culturales?. En un sentido más específico, se procuró reflexionar junto a los estudiantes sobre cómo la propuesta del dibujo necesitó sintetizar y condensar sentidos y códigos culturales compartidos respecto a la corporalidad, la pertenencia de clase, género, etnia, de los grupos representados, incorporados en las experiencias de interacción social. La utilización de este dispositivo metodológico (que reúne lenguaje visual y la palabra) pretende poner de relieve, en el análisis de la circulación de dichos estereotipos, la incidencia de elementos que trascienden la dimensión puramente verbal de las tomas de posición, y que muchas veces se vincula con el carácter pre-reflexivo de estas construcciones de sentido. En tal sentido, la ponencia tiene como objetivo mostrar la productividad de esta propuesta y dar cuenta de los hallazgos obtenidos en el desarrollo de la misma.