INVESTIGADORES
ALIANO Nicolas
congresos y reuniones científicas
Título:
Más allá del legitimismo. Música y prácticas de lectura en jóvenes de sectores populares contemporáneos. Un estudio de caso en torno a consumos convergentes
Autor/es:
ALIANO, NICOLÁS; WELSCHINGER, NICOLÁS
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; VII Jornadas de Sociología de la UNLP; 2010
Institución organizadora:
Departamento de Sociología - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Resumen:
El objetivo de esta ponencia es el de comprender y analizar el universo de las prácticas que un grupo de jóvenes de sectores populares despliegan en relación al consumo de ciertos productos culturales. En particular, nos interesa indagar en aquellas prácticas donde jóvenes escuchas de rock articulan de manera singular su consumo musical con experiencias de lectura: consumo de revistas especializadas, análisis de letras de canciones, uso de las mismas para la elaboración de remeras y banderas, participación en foros de discusión virtual, etc. Con ello se propone,por un lado, dar cuenta de la necesidad derofundizar en una sociología de la experiencia y de la sensibilidad literaria, no sólo asociada, parafraseando a Lahire (2004), a la perspectiva de una sociología de los consumos culturales (que implicaría indagar por ?¿quién lee? ¿qué lee?, ¿cuánto se lee??), sino también a una sociología de los esquemas de conocimiento, que interroga sobre las experiencias históricas de la compresión de la lectura (¿qué es leer? ¿cuáles son los sentidos y significados atribuidos a cierta lecturas y por qué?). Ello permite visualizar un conjunto de prácticas que ?sin ser consideradas como legitimas, y por ello muchas veces invisibilizadas- intervienen sin embargo en la conformación de la experiencia en los sectores populares. Y a la vez,por otro lado, se propone avanzar en el estudio de las pautas de consumo de los jóvenes de las clases populares contemporáneas, a partir de advertir en que medida éstas se conforman en cierta convergencia de prácticas, saberes y consumos heterogéneos.