INVESTIGADORES
KRASER Maria Belen
congresos y reuniones científicas
Título:
Procesos de territorialización y cambios ambientales en los espacios periurbanos
Autor/es:
LORDA, MA. AMALIA; KRASER, MARÍA BELÉN; PRIETO, MA. NATALIA
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; III Congreso de Geografía de Universidades Públicas; 2011
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
Los espacios periurbanos son sitios donde es posible analizar las nuevas territorialidades emergentes que permiten identificar lógicas socioespaciales particulares. Es en ellos donde la acción de los distintos actores provoca cambios en los paisajes que en conjunto alteran la dinámica de los procesos naturales, a través de la creación de paisajes culturales. Así se yuxtaponen historias de vida, decisiones, construcciones del espacio donde esta nueva territorialidad poco se cuestiona sobre su relación con el ambiente en el cual está inserto, y las consecuencias de estos vínculos sociales-naturales.El fenómeno de los barrios cerrados constituye una entrada posible para comprender las fases de los procesos de territorialización, teoría propuesta por Claude Raffesttin así como también posibilita identificar la coexistencia de distintas territorialidades y las consecuencias en la dinámica ambiental. Esta propuesta se implementa con estudiantes de la Maestría PLIDER (Procesos Locales de Innovación y Desarrollo Rural), en el marco de la asignatura ?La actividad agropecuaria en espacios cercanos a la ciudad en Argentina?, en donde se procura poner en valor conceptos, procesos y dinámicas geográficos, ante un alumnado mayoritariamente formadoo desde la Ingeniería Agronómica. La metodología utilizada es análisis bibliográfico y el estudio de caso.La finalidad es analizar los procesos de territorialización en los espacios periurbanos a partir de la construcción de barrios privados y comprender los cambios que esta nueva lógica socio-ambiental plantea.