INVESTIGADORES
KRASER Maria Belen
congresos y reuniones científicas
Título:
La inmigración como factor configurador del circuito productivo local. El caso de la localidad de General Daniel Cerri (partido de Bahía Blanca)
Autor/es:
KRASER, MARÍA BELEN ; OCKIER, CECILIA
Lugar:
Tandil
Reunión:
Jornada; II Jornadas nacionales de investigadores de las economías regionales; 2008
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Plan Fénix, Centro de estudios urbanos y regionales (CEUR- CONICET)
Resumen:
La localidad de General Daniel Cerri localizada a 15km de la ciudad de Bahía Blanca ha sido un espacio receptor de migraciones y sumamente propicio para la práctica hortícola. En sus comienzos esta actividad servía para la subsistencia de la familia, con el paso del tiempo la horticultura se convirtió en rentable. El desenvolvimiento de estas prácticas, primero de subsistencia y posteriormente comerciable, se corresponden con el arribo y arraigo de migrantes europeos y sus descendientes. Desde hace más de dos décadas la actividad ha pasado a estar casi por completo en manos de la última gran oleada que ha sido la de migración limítrofe, en este caso particular de bolivianos. Esta situación no se distancia de la realidad territorial nacional ya que nuestro país se ha forjado a lo largo de su historia con distintos arribos de migrantes; europeos sobre todo en la etapa colonizadora y a partir de la segunda guerra mundial una marcada inflexión en el origen del inmigrante posicionó a Latinoamérica como el territorio de mayor drenaje. Hoy la horticultura se ha convertido en un circuito económico característico del área de estudio. Mediante el acercamiento a la comunidad boliviana de la localidad y a sus prácticas culturales es factible analizar los circuitos socio-económicos que desarrollan como también las diferentes actividades que diseñan un paisaje característico; la singularidad de este proceso de producción y reproducción del espacio se manifiesta en los actores que están afectados en cada eslabón del proceso económico. Así mismo, en la ponencia el estudio de dicho circuito se vincula a un proceso histórico y migratorio previo al arribo de nativos del altiplano, que también será abordado.