INVESTIGADORES
KRASER Maria Belen
congresos y reuniones científicas
Título:
Actores sociales recientes en el sistema productivo hortícola. La mano de obra boliviana en la localidad de General Daniel Cerri
Autor/es:
KRASER, MARÍA BELEN - OCKIER, CECILIA
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Congreso; XI Congreso SOLAR; 2008
Institución organizadora:
Departamento de Humanidades Universidad Naicional del Sur
Resumen:
El asentamiento de General Daniel Cerri localizado a 15km de la ciudad de Bahía Blanca ha sido un espacio receptor de migraciones y sumamente propicio para la práctica hortícola. En sus comienzos dicha actividad fue de subsistencia y con el paso del tiempo la horticultura se convirtió en rentable. Esta evolución de prácticas de manutención hacia prácticas de mercado se corresponde con el arribo y arraigo de migrantes europeos y sus descendientes. Desde hace más de tres décadas la actividad ha pasado a estar casi por completo en manos de la última gran oleada que ha sido la de migración limítrofe, en este caso particular de bolivianos, situación que se corresponde con la realidad territorial nacional. Considerando al sistema de producción como el conjunto particular de actividades desarrolladas para producir una serie definida de productos o beneficios (FAO, 1997), entendemos que la horticultura, característica del área de estudio, se ajusta al concepto vertido por la FAO. Mediante el empleo de metodología sustentada en la aplicación de técnicas cualitativas para la confección de entrevistas semiestructuradas, el objetivo de la ponencia se orienta a identificar, a través del acercamiento a los actores que están afectados en cada eslabón del proceso económico, la dinámica del colectivo migrante como también la racionalidad en la que se sustenta su accionar en la actividad agrícola, enfocada ésta última a partir de las estrategias productivas desplegadas.