INVESTIGADORES
ADAMOVSKY Ezequiel Agustin
capítulos de libros
Título:
De la academia a la escuela: los inicios de un interés por la clase media en la sociología
Autor/es:
EZEQUIEL ADAMOVSKY
Libro:
Moralidades, economías e identidades de clase media: Estudios históricos y etnográficos
Editorial:
Antropofagia
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009; p. 95 - 122
Resumen:
Los argentinos hemos aprendido a imaginar nuestro país de un modo peculiar. A diferencia del resto de las sociedades latinoamericanas, según se afirma con frecuencia, la argentina estuvo marcada por la temprana presencia de una “clase media” que, ya desde fines del siglo XIX, actuó como agente de modernización política, cultural e incluso económica. Curiosamente, sin embargo, existen pocos signos de que en esos tiempos, o incluso en décadas más cercanas, existiera en el país conciencia de la presencia de una “clase media”. La imaginación sociológica e histórica que sitúa a la clase media argentina en un lugar tan central es de aparición bastante más reciente de lo que suele suponerse. Está aún por escribirse la historia de la idea de clase media en Argentina. Este artículo se propone analizar tan sólo uno de sus aspectos: su surgimiento en medios académicos y los canales a través de los cuales pudo haber llegado desde allí a un público más amplio (en particular las asignaturas del sistema universitario y escolar).