INVESTIGADORES
MALBRAN Ismael
congresos y reuniones científicas
Título:
Actividad antifúngica de aceites esenciales de Lippia alba
Autor/es:
CECILIA A. MOURELOS; ISMAEL MALBRÁN; GLADYS A. LORI
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Congreso; XVI Jornadas Fitosanitarias Argentinas; 2018
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Fitopatólogos
Resumen:
Los aceites esenciales de la planta nativa Lippia alba poseen propiedades antimicrobianas. Su utilización en la protección de cultivos hortícolas podría contribuir a reducir el uso de productos químicos. La actividad antifúngica de estos aceites se evaluó en presencia de cepas de Fusarium oxysporum pertenecientes a las formas especiales apii, basilici y lactucae. Para ello se prepararon cajas de Petri con medio APG al que se le incorporaron los aceites esenciales de L. alba de los quimiotipos Carvona (Car), Citral (Ci), Dihidrocarvona (DHC) y Linalool (Li) en dos concentraciones cada uno (500 y 1000 ppm). En el centro de la placa se colocó 1 µl de una suspensión de concentración 105 conidios mL-1 para cada uno de los patógenos y se incubó a 25 ± 2 ºC. A los 7 días se midió el crecimiento radial de las colonias en dos ejes ortogonales y la inhibición se expresó como la inversa del porcentaje del crecimiento del tratamiento testigo (sin el agregado de aceite esencial). Los resultaron se analizaron mediante análisis de varianza. Todos los quimiotipos inhibieron el crecimiento de F. oysporum, tanto a 500 como a 1000 ppm, excepto el Li a 500 ppm. La f. sp. apii se vio significativamente más afectada que el resto por todos los aceites. El quimiotipo Ci a 1000 ppm., con una inhibición promedio del 76 %, fue el que mostró mayor potencial inhibitorio. A partir de estos resultados preliminares se realizarán ensayos para determinar la concentración inhibitoria mínima (CIM) para cada uno de los aceites esenciales.