INVESTIGADORES
MALBRAN Ismael
congresos y reuniones científicas
Título:
Fusarium pseudograminearum como agente causal de la fusariosis de la espiga del trigo en la Argentina
Autor/es:
CECILIA A. MOURELOS; ISMAEL MALBRÁN; ÉRIKA C. CASTILLO; MICAELA IPPOLITTI; GLADYS A. LORI
Lugar:
Pergamino, Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Nacional de Trigo - VI Simposio de Cereaies de siembra Otono-Invernal - II Reunion del Mercosur; 2016
Institución organizadora:
Asociación de Ingenieros Agrónomos del Norte de la Provincia de Buenos Aires (AIANBA), Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires (UNNOBA), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Resumen:
La Fusariosis de la espiga de trigo (FET), una de las enfermedades de mayor importancia para el cultivo de este cereal en el mundo, puede ser ocasionada por numerosas especies del genero Fusarium. En la Argentina, el principal agente causal de la FET es Fusarium graminearum, aunque otras especies como F. cerealis o F. poae también han sido citadas como causantes de esta enfermedad. Recientemente, F. pseudograminearum ha sido aislado a partir de muestras de trigo argentino. Sin embargo, no existen antecedentes acerca de la capacidad de aislamientos de esta especie en la Argentina de infectar la espiga de trigo. El objetivo del presente trabajo fue determinar la capacidad de aislamientos de F. pseudograminearum obtenidos de muestras de trigo fideo (Triticum durum L.) de inducir los síntomas de la FET en espigas de trigo. Muestras de granos de la campaña de trigo fideo 2012/13 procedentes de 4 localidades de la region triguera (Balcarce, Miramar, Cabildo y La Dulce) fueron analizadas a fin de evaluar la presencia de especies de Fusarium causantes de la FET. Dieciséis aislamientos de F. pseudograminearum (9% del total de aislamientos) fueron obtenidos a partir de estas muestras e identificados morfofisiologicamente y por reacción en cadena de la polimerasa (PCR) utilizando los primers especie-específicos Fp 1-1 y Fp 1-2. Para evaluar la capacidad de F. pseudograminearum de infectar la espiga de trigo e inducir los síntomas de la FET, la patogenicidad de 4 de estos aislamientos fue probada en 20 espigas de trigo pan (Triticum aestivum L.) mediante inoculación puntual (PI) en el estadio de plena antesis. Para ello se depositaron 5 uL de una suspension de conidios de concentración 10 exp. 5 esporas mL exp. -1 entre la lemma y la palea de las dos espiguillas centrales de cada espiga y se cubrieron las mismas con una bolsa plástica para mantener la humedad relativa en valores ~100% durante 48 hs. Todos los aislamientos probados indujeron los síntomas de la FET en las espigas inoculadas, mientras que no se observaron síntomas en las 20 espigas inoculadas con agua destilada estéril utilizadas como control. Fusarium pseudograminearum fue reaislado de las espigas inoculadas e identificado mediante PCR especie-específica. Los resultados obtenidos confirman que los aislamientos de F. pseudograminearum presentes en el país tienen la capacidad de inducir los síntomas de la FET. Esto, junto con la capacidad de F. pseudograminearum de producir tricotecenos del grupo B justifican la necesidad de monitorear la presencia de esta especie.