INVESTIGADORES
MALBRAN Ismael
congresos y reuniones científicas
Título:
Optimización de un método de extracción de ADN de Fusarium graminearum a partir de rastrojos para su posterior cuantificación por Real-Time PCR
Autor/es:
CECILIA A. MOURELOS; ISMAEL MALBRÁN; PEDRO A. BALATTI; P.D. GHIRINGHELLI; GLADYS A. LORI
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; 2do Congreso Argentino de Fitopatología; 2011
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Fitopatólogos
Resumen:
La Fusariosis de la Espiga de Trigo (FET) es una enfermedad fúngica que de acuerdo a las condiciones climáticas vigentes durante el período de floración del trigo suele presentarse con carácter epidémico, provocando pérdidas significativas.La presencia de residuos de cultivos previos sobre la superficie del suelo constituye un reservorio de inóculo de Fusarium graminearum, principal agente etiológico de la FET en la Argentina. Cuantificar el potencial de inóculo mediante técnicas rápidas y precisas, como la PCR, podría ayudar a establecer estrategias efectivas para reducir la cantidad de inóculo primario. Para ello se ajustó una metodología óptima de extracción de ADN de muestras de rastrojos naturalmente infectados. Se evaluaron 6 protocolos, en los cuales se modificó la cantidad de material inicial, el volumen de buffer, la concentración de EDTA, el tiempo de incubación y las soluciones de precipitación del ADN. El rendimiento y la pureza del ADN obtenido con cada método fueron evaluados mediante electroforesis y pruebas de amplificación, respectivamente. Los mejores resultados fueron obtenidos cuando se utilizó una variante del método CTAB, el cual garantizó buena calidad de ADN sin contaminantes que pudiesen interferir en la PCR. Dicha metodología se aplicará para investigar la capacidad de colonización y supervivencia de F. graminearum en rastrojos por medio de herramientas moleculares, tal como Real-Time PCR.