INVESTIGADORES
MALBRAN Ismael
congresos y reuniones científicas
Título:
Diversidad patogénica de aislamientos de Fusarium graminearum de la región triguera argentina y su relación con la colonización del raquis
Autor/es:
ISMAEL MALBRÁN; MÓNICA S. AULICINO; PEDRO A. BALATTI; GLADYS A. LORI
Reunión:
Jornada; XIII Jornadas Fitosanitarias Argentinas; 2009
Resumen:
La ?fusariosis de la espiga de trigo?, causada por Gibberella zeae (anamorfo: Fusarium graminearum), es una de las enfermedades de origen fúngico de mayor importancia para el cultivo de trigo. Los aislamientos de F. graminearum dentro de una población presentan variabilidad en su actividad patogénica y han sido reportadas diferencias en la virulencia de los mismos. Con el objetivo de determinar la agresividad de aislamientos del patógeno provenientes de poblaciones de la Región Pampeana, se provocó la infección artificial del cultivar Klein Chajá, sembrado a campo, con 65 cepas del patógeno obtenidas de muestras de granos de trigo pan procedentes de localidades pertenecientes a distintas áreas. Las cepas se identificaron sobre la base de criterios morfológicos y caracterización fenotípica y mediante el uso de marcadores moleculares especie-específicos. En el momento de plena antesis se inocularon por inyección las dos espiguillas centrales de 15 espigas principales con 5 µl de una suspensión de esporas de concentración 104 esporas.ml-1. Desde los 14 días de la inoculación, y a intervalos de 7 días, se analizó la dinámica de la enfermedad mediante la determinación de la severidad del ataque (nº espiguillas atizonadas / nº espiguillas totales). Luego de la cosecha se analizó la dinámica de la dispersión de la fusariosis en las espigas inoculadas a través de la colonización del raquis por parte de los aislamientos.