PERSONAL DE APOYO
GOMEZ Silvana Anahi
congresos y reuniones científicas
Título:
Hilando algunos mundos. A propósito de Caras y Caretas.
Autor/es:
GÓMEZ, SILVANA ANAHÍ
Lugar:
Tandil
Reunión:
Jornada; Hilando Mundos. Jornadas Interdisciplinarias en Estudios Sociales; 2019
Institución organizadora:
CIEP / ISHIR
Resumen:
Resumen: en esta ponencia recupero el análisis emprendido en torno a la publicación periódica argentina, Caras y Caretas entre 1898 y 1930. Primero, doy cuenta de mi acercamiento inicial al semanario argentino (al que presento brevemente) cuando encontré en este extraordinario corpus documental una fuente en la que era posible hallar indicios tanto de la praxis política como de las percepciones de diversos actores en torno a una política de inicios de siglo XX que mostraba cambios y continuidades. Luego, reflexiono sobre la disponibilidad y posibilidad de consulta de Caras y Caretas en Internet,específicamente, en la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España como parte del patrimonio hemerográfico de aquel país. Analizo el papel desempeñado por los nacidos al otro lado del Atlántico para, finalmente, estudiar entre las múltiples referencias que la prensa periódica española hizo sobre Caras y Caretas y algunos de sus más destacados colaboradores, la figura de Manuel Mayol Rubio. El caricaturista, entiendo, es el síntoma de una democratización que ampliaba y restringía y puede que grafique un espíritu general presente en la publicación: la suerte de tarea pedagógica cívica emprendida por Caras y Caretas en su afán de transformar a ciudadanos inconscientes en hombres capaces de emitir votos conscientes. En este último sentido, desarrollo las consideraciones finales hilando algunos mundos: el de Caras y Caretas como fuente, como archivo y como objeto.