PERSONAL DE APOYO
GOMEZ Silvana Anahi
congresos y reuniones científicas
Título:
Las fuentes documentales en el estudio del clientelismo y el imaginario social en torno a la política
Autor/es:
GÓMEZ, SILVANA ANAHÍ
Lugar:
Rosario
Reunión:
Taller; Taller: Los archivos y la Historia. Desafíos en el uso, transformación y gestión de los fondos documentales en la investigación histórica en el Siglo XXI; 2015
Institución organizadora:
Investigaciones Socio-históricas Regionales (ISHIR/CONICET-UNR)
Resumen:
En esta ponencia, nos proponemos reflexionar en torno al uso de las fuentes documentales en el estudio del clientelismo y el imaginario social en torno a la política. Una de las dificultades más notorias al emprender un estudio que aborde la praxis política y los modos en que se dotó de sentido a las prácticas en el interior bonaerense durante las primeras décadas del siglo XX, radica en las fuentes a las que recurrimos para esa tarea. ¿Cuáles aportan indicios que nos permiten establecer relaciones, entrever vínculos, acercarnos a la realidad social como un todo complejo? Intentando responder a ese interrogante, en primer lugar realizamos una presentación y abordaje de las fuentes utilizadas en esta investigación, en la que dijimos, cobran relevancia los conceptos de clientelismo e imaginario social en torno a la política. En la segunda parte de estas líneas explicitamos nuestras elecciones metodológicas. Consideramos especialmente aquí la cuestión de la biografía, en relación al estudio del clientelismo y el imaginario social en torno a la política en las primeras décadas del siglo pasado en el interior bonaerense.