PERSONAL DE APOYO
GOMEZ Silvana Anahi
congresos y reuniones científicas
Título:
Cruces entre historia política y microhistoria.
Autor/es:
GÓMEZ, SILVANA ANAHÍ
Lugar:
Azul
Reunión:
Jornada; Jornada Académica Historia, política y sociedad. Argentina, siglos XIX, XX y XXI; 2013
Institución organizadora:
Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos
Resumen:
En este trabajo se intenta dar cuenta de las potencialidades y los problemas a la hora de definir un estudio que aborde la historia política desde la microhistoria. Suele confundirse a la microhistoria con la historia local o la historia regional. Aunque sus contactos son evidentes y la reducción de escala aparece en un primer plano en estas tendencias, la microhistoria no es sólo un procedimiento metodológico por el cual optar y desde el cual comprender aspectos cruciales del funcionamiento social que pone en entredicho las múltiples relaciones que pueden establecerse entre las estructuras sociales, por un lado, y el accionar, comportamiento y percepción de los actores, por otro. Partiendo de estos cuestionamientos, el trabajo intenta reflexionar en torno a estas discusiones y realizar un aporte a los modos en que pensamos la historia política, haciendo hincapié en una realidad microscópica (la de Benito Juárez, Provincia de Buenos Aires, en las primeras décadas del siglo XX) reconsiderando cómo abordamos una realidad política compleja: desde una biografía, estudiando las redes construidas en torno a un liderazgo, analizando en o el pueblo, entre otros y para qué lo hacemos (en busca de un caso que ejemplifique, de una situación excepcional, de un personaje paradigmático, para ir de lo local y generalizar o por el caso en sí mismo).