INVESTIGADORES
VEZZOSI Jose Vicente
congresos y reuniones científicas
Título:
Tradición, cambio y política en los origenes del peronismo santiagueño
Autor/es:
VEZZOSI, JOSÉ VICENTE; VARGAS, MARIA DE LAS MERCEDES
Lugar:
Santiago del Estero
Reunión:
Jornada; I Jornadas Nacionales. Perspectivas e Intervenciones en las Ciencias Sociales del NOA; 2017
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades, UNSE
Resumen:
El presente trabajo se propone analizar los efectos que suscitó la llegada y emergencia del peronismo en actores que dominaban el campo local del poder en Santiago del Estero antes y durante su llegada (1945-1946). Nos interesa reflexionar en qué medida, tales efectos desbordan el eje continuidad/cambio desde el que se ha pensado el peronismo interior. Para ello, consideraremos la postura asumida por el principal actor comunicacional de la provincia, el diario El Liberal.Recurriremos a los ejemplares de la época para mostrar su línea editorial y cómo si bien éste representa a un sector relativamente nuevo en el campo santiagueño del poder político, económico y cultural (producto de las transformaciones que acontecieron a principios del siglo XX en la provincia), se trata de un actor cuyo peso y trayectoria en el debate público permite considerarlo parte de sectores tradicionalmente dominantes en la política local. Sector dominante, que se posiciona fuertemente opositor a la emergencia del peronismo y, principalmente, respecto de aquella novedad que traía su programa político: la re-definición de quiénes serían considerados nuevos partícipes legítimos de la política. Este camino nos permitirá mostrar cómo este tipo de posiciones en la dinámica local devuelve al análisis histórico-político una dimensión cultural que ha sido cegada por los sistemas de clasificaciones de lo social que impregnan los estudios historiográficos sobre el peronismo en general y los estudios socio-políticos de las provincias, en particular.